martes, 29 de marzo de 2011

Sistemas de pasajeros en trasmilenio

1.       Dato
      coin in
      coin out
      tipo billete
      cantida de dinero
            
2.       Información
      
      las maquinas del casino muestran por pantalla todos los datos referentes a los creditos, tipo de billetes y cantidad de dinero.
 
3.       Variable.
      
      coin in, coin out, cantida de dinero.
4.       Contante
          
      no se a definido
5.       Proceso
          
     el cliente entra al casino, inserta billete en la maquina para poder jugar, el cliente juega asta ganar o perder, si gana el cliente pide al usuario del casino que le de el premio. el usuario del casino busca la llave, introduce la llave en la maquina para poder mirar lo datos de los premios, reinicia el sistema y le da el premio al cliente.
          
6.       Procedimiento.
       
           el gerente manda a una persona de confiansa a sacar los datos de cada maquina para pasarlos a un cuaderno para proceder a sacar las cuentas del negocio.

 
7.       Requerimiento

a.       Funcional
 
      1. datos de las maquinas.
      2. crear un sistema basado en tecnologia web
      3. que se comunique por red fisica e inalambrica 
 
b.      No funcional
     
     1. las maquinas deben de tener punto de red
     2. hay que reformar la estructura fisica. 

       8.       Actor.
       
       gerente.
       usuarios
       cliente    

9.       Usuario.
 
       son los empleados que operan el casino.      
      

10.   Cliente.
     
      son los que utilizan el servicio del casino.    

11.   Teoría general de sistemas
     
      buscamos y creamos ipotesis para solucionar el problema que tiene la empresa


12.   Levantamiento de Información

      para poder levantar informacion necesitamos hacer una enterevista, la cual se grabara tambien tomaremos fotos y crearemos videos, de igual forma necesitaremos la informacion que llevan en cuadernos ya que de eso depende la calidad de nuestro sistema de informacion.

 
13.   Informes de requerimientos
a.       Normas ISO
     
segun la norma iso, nuestro sistema de informacion debe depender de algunas normas esteblecidas internacionalmente.

14.   Técnica de recolección de información

           Según el transmilenio se utiliza todos los sentidos ya que de ahí parten las técnicas para recopilar información en este caso la observación de los buses cuando se llenan, cuando se escucha que hay paro en alguna estación y los buses no pueden continuar las encuestan que se hacen o que se hicieron para arreglar vías y todo lo demás para un buen funcionamiento de transmilenio.

15.   Hardware
       
      Ya sabemos que el Hardware el parte física de algún objeto en este caso seria de los buses ventanas llantas esqueleto, en el caso de las estaciones las puertas las ventanas el piso.      

16.   Software

      En el caso de Software serian las partes digitales de cada bus, ósea donde está el conductor el tablero es digital, el tablero digital donde nos orientamos para cada parada.
      También están las puertas para poder pasar tenemos que pasar la tarjeta o meterla por el tablero digital y si tiene cupo lo deja pasar, también en las taquillas tienen objetos digitales para poner cupos en las tarjetas.

17.   Aplicación

      Las aplicaciones en el transmilenio son programas pequeños que nos hace mas fácil la vida  ya sea nosotros como clientes o a ellos como empleados es decir la aplicación de la puerta antes de subir a los articulados que hasta que el bus no se estacione correctamente el conductor no abre la puesta transparente para que se suban los clientes y siempre permanece cerrada para la seguridad de todos.

18.   Programa.

      Un programa es un conjunto de aplicaciones entrelazadas Haci mismo ya que si se bloquea la puerta transparente para poder subir al articulado desde el mando con el software que poseen pueden abrirla.

19.   Ejecutable

      Es la parte más importante del programa sin eso los ordenadores no podrían reconocer que es un programa o aplicación y obviamente en transmilenio no funcionaria bien o no sería seguro.

20.   Ingeniería.

      la ingeniería que se utilizo en la creación del transmilenio de puede decir que se hizo con mucho cuidado para resolver el problema de movilidad en Bogotá ya que se hicieron grandes portales para una gran cantidad de gente, también e crearon los buses que pueden soportal el peso de mucha gente Haci podrá caber una gran cantidad de dicha gente, también se creó como la solución del tiempo ya que en transmilenio no se demora mucho en llegar a destinos largos ya que no se congestiona las vidas por ellos mismo.

21.   Ingeniería de software.

      La ingeniería del software es la creación de aplicaciones para un fin en el caso de transmilenio se ha creado muchos software para diversas tareas ya sea desde un letrero digital en los buses hasta la entrada a los portales.

22.   Ámbito de software.

       el ámbito del software se refiere hoy en día que sea libre ósea que no se tenga que pagar por tener una copia original en el caso del transmilenio se creó de dos formas una que son los alimentadores que recogen gente de varios puntos para llevarlos a las estaciones y pues no cobran por ese servicio ahí se podría decir que es como el sistema operativo Linux pero como saben Linux tiene pocos programas que se utilizan frecuentemente en la plataforma Windows Haci que cuando llegamos a la estación tenemos que pagar para poder subirnos a un bus articulado y Haci llegar a nuestro destino es este caso se parecería Windows el cual cobra por cada creación referente a la misma plataforma.

23.   Sistema


             Hay dos clases de sistemas abierto y cerrado en el caso del transmilenio se hablaría de un sistema Abierto ya que un sistema abierto es un conjunto de sistemas que trabajan entre si ya que el Transmilenio se puede decir que en su circulación de buses tiene dos sistemas el de alimentadores y El de articulados los alimentadores recoge gente de los paraderos de busetas y los llevan con Dirección al portal y cada uno tiene su ruta sin ningún cambio, ese ya se refiere a unos sistemas continuos Sale y entra de la estación con gente para recogerla y dejarla en sus paraderos ahora después de que La gente recogida llega al portal de monta aun segundo sistema de buses articulados los cuales los dejan los pasajeros en cada estación llegando a otro portal y hace un recorrido de ida y vuelta también un sistema continuo de ruta ahora como ven este sistema abierto está compuesto de dos sistemas ya que si uno falla el otro también fallara

       

jueves, 24 de marzo de 2011

Colletion System

formulación de proyecto

.

II.                Resumen ejecutivo


International Games System Solution, es una empresa que cuenta con 10 casinos que están distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Bogotá D.C., actualmente la empresa no cuentan con herramientas tecnológicas que realicen la conectividad con los dispositivos móviles, lo que genera problemas al momento de controlar las entrada y salidas del dinero que se utiliza en las máquinas de juego del casino.

Así mismo el Gerente de la empresa lleva el registro de las transacciones a través de apuntes en cuadernos, es decir la información se registra manualmente, lo que puede llegar a ocasionar pérdidas de créditos o dinero, ya que tampoco existe un control digital de ingresos.

Como solución a este problema se propone el diseño, creación, desarrollo e implementación de un Sistema de Información basado en tecnología Web, lo que permitiría que el Gerente de la empresa tenga control total de la información asociada a las transacciones de todos los casinos de la ciudad, desde cualquier sitio conectado a Internet.

III.             Descripción del proyecto


1.       Planteamiento del problema


Como se menciono anteriormente, como puntos más relevantes que se han observado al momento de hacer el planteamiento del problema, podemos hacer referencia a:

·         La empresa tiene varios establecimientos en la ciudad y no cuenta con una herramienta tecnológica que permita conectar los 10 casinos con la sede principal.

·         La falta de sistematización de información impide identificar las posibles pérdidas de créditos (dinero) que se pueden presentar.

·         Como el recaudo del dinero se realiza manualmente, se esta incurriendo en graves errores al momento de realizar el registro de las transacciones del negocio.

·         La empresa no cuenta con un mecanismo técnico le permita al cliente tener control total de la información  lo que impide la buena toma de decisiones.


2.       Justificación del proyecto.


Teniendo en cuenta la problemática formulada, se propone diseñar un Sistema de Información basado en una aplicación Web, dicho sistema debe poseer una interfaz gráfica amigable que pueda ser maneja fácilmente por el usuario, lo que permitirá al Gerente de la Empresa tener control total de la información de cada una de las transacciones realizada en los casinos desde cualquier sitio conectado a Internet.


3.   Marco teórico y estado del arte.



Una aplicación web es cualquier aplicación que es accedida vía web por una red como internet o una intranet

En general, el término también se utiliza para designar aquellos programas informáticos que son ejecutados en el entorno del navegador (por ejemplo, un applet de Java) o codificado con algún lenguaje soportado por el navegador (como JavaScript, combinado con HTML); confiándose en el navegador web para que reproduzca (renderice) la aplicación.

Una de las ventajas de las aplicaciones web cargadas desde internet (u otra red) es la facilidad de mantener y actualizar dichas aplicaciones sin la necesidad de distribuir e instalar un software en, potencialmente, miles de clientes. También la posibilidad de ser ejecutadas en múltiples plataformas.

Ejemplos de aplicaciones web

Las aplicaciones web son utilizadas para implementar webmail, ventas online, subastas online, wikis,foros de discusión, weblogs, MMORPGs, redes sociales, juegos, etc.
Características de las aplicaciones web

El usuario puede acceder fácilmente a estas aplicaciones empleando un navegador web (cliente) o similar.

Si es por internet, el usuario puede entrar desde cualquier lugar del mundo donde tenga un acceso a internet.

Pueden existir miles de usuarios pero una única aplicación instalada en un servidor, por lo tanto se puede actualizar y mantener una única aplicación y todos sus usuarios verán los resultados inmediatamente.

Emplean tecnologías como Java, JavaFX, JavaScript, DHTML, Flash, Ajax... que dan gran potencia a la interfaz de usuario.

Emplean tecnologías que permiten una gran portabilidad entre diferentes plataformas. Por ejemplo, una aplicación web flash podría ejecutarse en un dispositivo móvil, en una computadora con Windows, Linux u otro sistema, en una consola de videojuegos, etc.


Interfaz gráfica de las aplicaciones web


La interfaz gráfica de una aplicación web puede ser sumamente completa y funcional, gracias a las variadas tecnologías web que existen: Java, JavaScript, DHTML, Flash, Silverlight, Ajax, entre otras.

Prácticamente no hay limitaciones, las aplicaciones web pueden hacer casi todo lo que está disponible para aplicaciones tradicionales: acceder al mouse, al teclado, ejecutar audio o video, mostrar animaciones, soporte para arrastrar y soltar, y otros tipos de tecnologías de interacción usuario-aplicación.

Ajax es un ejemplo de una tecnología de desarrollo web que le da gran poder de interactividad a las aplicaciones web.


4.   Objetivos del proyecto

a)                 Objetivo general

Diseño, creación, desarrollo e implementación de un Sistema de Información basado en tecnología Web, que permita al Gerente de la empresa tener control total de la información asociada a las transacciones de todos los casinos de la ciudad, desde cualquier sitio conectado a Internet.

b)               Objetivos específicos
·      Análisis del entorno. La etapa inicial del proyecto, requiere técnicas de levantamiento de información  para definir el propósito del mismo, los perfiles de usuarios al cual está orientado, el contenido y la plataforma tecnológica en la cual se ejecutará.
·      Diseño del entorno. Se definieron las interfaces hombre-máquina, especialmente pensadas para orientar a los potenciales usuarios al acceso y a la administración de los datos.
·      Especificación de las estructuras de datos. Seleccionados los contenidos, se procedió a determinar la estructura de almacenamiento de los datos. se diseñara un modulo aritmético para poder proceder los operaciones que se necesitan para saber las entradas y salidas, también se diseñara una base de datos relacional, orientándola a administrar información generada y accesible según los distintos perfiles de usuarios.
·      Desarrollo del entorno. Se creara la construcción de las interfaces en base a la facilidad y manejabilidad para los usuarios.
·      Validación del entorno. La etapa que antecede al alojamiento del web en el servidor correspondió a la verificación del correcto funcionamiento del mismo. Se realizaron validaciones internas o con los actores participantes del proyecto y se realizarán validaciones externas, con los potenciales usuarios a los efectos de obtener retroalimentación.




5.   Alcance del proyecto

En este proyecto nos dedicaremos a crear un sistema de información que se conecte con las maquinas traga monedas, ya que lo que desea nuestro cliente es que estas máquinas transfieran los datos para que se guarden en un computador.
El computador ubicado en el establecimiento, transferirá por internet un balance momento a momento de lo ocurrido en el aspecto económico del casino.

6.   Metodología propuesta

Primero haremos un levantamiento de información, el cual se basara en una entrevista con nuestro cliente , de ahí utilizaremos las tácticas de recolección de información, tanto de observación como la encuesta y así sabremos todo el proceso que hacen dentro de la entidad para llegar a su objetivo, después montaremos una infraestructura de red para que cada máquina tragamonedas transfiera los datos por medio de un cable de red a un computador, luego crearemos un sistema de información el cual se basara en gestionar las entradas y salidas de cada una de las maquinas y así poder guardar todos estos datos en un único servidor. También crearemos módulos de usuarios y contraseñas, reportes y módulos para hacer las operaciones con los datos que se reciben de cada máquina.

7.   Área de aplicación del producto resultado del proyecto

Este proyecto se llevara a cabo en varios casinos, pero como todos cuentan con las mismas características solo tendremos que crear y enfocarnos en uno solo, de esta manera cuando terminemos nuestro sistema de información de alta calidad, solo será montar la infraestructura a cada casino para poder conectar todos los casinos a un único ordenador que se encontrara en la oficina principal.

8.   Usuarios potenciales directos e indirectos de los resultados de la  investigación:

Los usuarios directos son: gerente.

El gerente se encargara de administrar y de editar el sistema de información ya que los valores de los créditos estarán cambiando anualmente

Los usuarios indirectos son: empleados.

Son las personas encargadas de realizar la manipulación del sistema, pero solo tendrán acceso a cierta información respecto a la empresa


9.   Cronograma Estimado.

El cronograma estimado para la realizacion  de este proyecto es de un año, ya que tenemos que investigar bastante respecto al tema y aprender todo sobre las maquinas tragamonedas, así mismo también debemos tener conocimientos sobre la programación y la calidad en el software para no tener o presentar errores de sistema mas adelante.

10.                        Herramientas de software  estimadas a utilizar.

Las herramientas a utilizar son:

·      Software que va a utilizar para conectar las máquinas de juego.
·      Software que va a utilizar como Motor de la Base de Datos.
·      Software que va a utilizar para crear y administrar la Base de Datos.
·      Software que va a utilizar para diseñar la interfaz grafica o aplicación Web.


11.                       Bibliografía

Realizamos las documentaciones de la empresa International Games System Solution, donde nos reunimos con el señor gerente y los técnicos de la entidad para el debido planteamiento del problema

12.                       Conclusiones

Es importante desarrollar el sistema de información propuesto ya que con el tiempo todas las aplicaciones se basaran por medio de dispositivos electrónicos.

Debido a que la empresa es dirigida por el señor gerente no existen más registro que los apuntes realizados a través de los cuadernos, es decir, que se llegue a diligenciar mal las cuentas, provocando pérdidas de créditos (dinero).

Desarrollando este sistema de información el cliente no tendrá que esperar un tiempo determinado para saber los datos de los casino, sino por el contrario tendrá un acceso total a los datos que registren las maquinas o el casino especificado

diagramas de flujo

DFD nivel cero




DFD nivel uno





DFD nivel dos